viernes, 23 de octubre de 2015

PERDONA SI TE LLAMO AMOR

PERDONA SI TE LLAMO AMOR
AUTOR: FEDERICO MOCCIA
(FINAL DE TEXTO LEÍDO)
Opinión: No me gusto que la mama de Niki no le creyera y se le burlara de ella por que se había conseguido un novio con mucha más edad que ella, pero me gusto que Niki no le prestó atención a su madre y siguió con Alessandro.
Una cosa que me gusto mucho que dijo Alessandro fue que el motor de él para seguir se había vuelto el amor a Niki.

Me pareció muy bien hecho lo que hizo Niki porque no le hizo caso a su madre si no al corazón.



PERDONA SI TE LLAMO AMOR


PERDONA SI TE LLAMO AMOR
AUTOR: FEDERICO MOCCIA
Opinión: Me gusto que ella tiene 6 buenas amigas  que se hacen llamar las (OLAS), me gusto que Niki terminara con el novio que tenia porque era violento. No me gusto casi cuando leí que casi todas ya habían perdido su virginidad.

Yo creo que las que son verdaderamente  amigas  no son con las que solo se pasa bueno sino las que te ayudan cuando se tienen algún problema.




PERDONA SI TE LLAMO AMOR

PERDONA SI TE LLAMO AMOR
AUTOR: FEDERICO MOCCIA
Opinión: Me pareció muy bueno porque trata  que NIKI una muchacha de 17 años se enamora de ALESSANDRO  un publicista de 37 años, también me gusto mucho que es una muchacha despreocupada.

Me gusto el libro porque para mí el amor no tiene edad, creo que el amor es algo que no tiene edad ni dinero, y el amor no es el que escoge no uno si no que llega solo.



miércoles, 30 de septiembre de 2015

UNA BRUJA HORRIBLEMENTE HERMOSA


UNA BRUJA HORRIBLEMENTE HERMOSA

AUTOR :Cristophe Miraucourt
(FINAL DE TEXTO LEÍDO)
Opinión: No me gusto que a la brujita Bellaniní los príncipes de otros reinos la buscaran por sus poderes, aunque me gusto que Bellaniní los convertía en sapos, me pareció muy tierno que en el bosque Bellaniní encontrara el amor verdadero de un príncipe y vivieron muy felices aunque la brujita perdió sus poderes.
Yo pienso que el amor no es material si no puro sentimiento, además el amor es una de las cosas más bonitas que hay y que se puede sentir.


UNA BRUJA HORRIBLEMENTE HERMOSA

UNA BRUJA HORRIBLEMENTE HERMOSA

AUTORCristophe Miraucourt
Opinión: Me pareció muy triste que los padres de las otras brujas no dejaban que sus hijas jugaran con Bellaniní,  eso es una  de las cosas que más me pareció triste de todo el libro porque creo que ninguna niña tiene derecho de vivir eso que la ignoren.

Yo pienso que todo niño solo tiene el derecho de divertirse y pasar bueno sin importar como sea si lindo o feo.



UNA BRUJA HORRIBLEMENTE HERMOSA

UNA BRUJA HORRIBLEMENTE HERMOSA
AUTORCristophe Miraucourt
Opinión: Me pareció muy bueno el libro por que la brujita Bellaniní no era como las otras brujas ella era hermosa, me pareció más charro  que al contrario de todos los padres  ellos veían a Bellaniní más fea.

Creo que por que alguien sea diferente a los demás no hay que burlarse o discriminarlo ya que todos somos iguales.





viernes, 21 de agosto de 2015

EL MAESTRO CIRUELA

EL MAESTRO CIRUELA
AUTOR: Fernando Almena
OPINIÓN: (FINAL DE TEXTO LEÍDO)
Me gusto mucho lo último del libro porque todos los niños de la clase maduraron.

Yo pienso que uno de niño ve el mundo deferente que cuando ya es adulto, por eso me gusto tanto lo último porque todos quedaron con buena vida.

EL MAESTRO CIRUELA

EL MAESTRO CIRUELA
AUTOR: Fernando Almena
OPINIÓN: Me pareció muy triste que a Oscar lo rechazaran en la clase por hacer una broma. Yo creo que hay que aprender a querer a las personas tal y cual como somos, ya que todos tenemos algún defecto que a otra persona puede que no le gusta.

Pero lo que más me gusto fue que Víctor defendió a Oscar y lo acepto en su grupo, después de eso todos querían que Oscar estuviese en sus grupos. Peo Oscar hizo lo que mas justo me parecía justo se fue al grupo de Víctor.



EL MAESTRO CIRUELA

EL MAESTRO CIRUELA
AUTOR: Fernando Almena

OPINIÓN: Me parece que el libro está muy bueno porque me dejo una enseñanza, no hay que esperar que otra persona nos diga que hacer para poder hacerlo. Si no como hizo el maestro Ciruela vio feo el mural del colegio y lo pinto junto con los de su clase sin que nadie se lo ordenara.





sábado, 8 de agosto de 2015

EL MAESTRO CIRUELA

EL MAESTRO CIRUELA
AUTOR: Fernando Almena
OPINIÓN: Para mi deja una reflexión que todo no se trata de prohibiciones si no de enseñanzas ya que cuando nos prohíben algo hacemos lo contrario, y si  nos enseñan el por qué podemos reflexionar y actuar adecuadamente.
Me parece muy bueno que los alumnos del maestro Ciruela le cogieran cariño y se lo demostraron no haciéndole esa broma pesada si no poniéndole mariposas en vez de ratas.

Yo creo que así una persona nos caiga mal no hay que pensar en hacerle maldades ni bromas pesadas.



EL MAESTRO CIRUELA

EL MAESTRO CIRUELA
AUTOR: Fernando Almena
OPINIÓN: Me pareció que el maestro Ciruela por vestir de una forma diferente se le burlaran los alumnos de la clase de él, además el director no quería que él fuera maestro del colegio. Me parece que por que el maestro Ciruela se vista de otra manera no significa que sea diferente a los otros maestros.
Pero lo que me pareció muy chistoso fue que el loro del maestro Ciruela dejara a  todos los niños callados de un solo grito.






viernes, 31 de julio de 2015

EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA

EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA

AUTOR: Gabriel García Márquez

OPINIÓN: (FINAL DE TEXTO LEIDO)
Me pareció muy bueno que el coronel no vendiera el gallo, así su esposa no lo quisiera. Lo que más me gusto fue que el coronel no puso a pelear al gallo porque lo aprendió a querer.

Yo creo que un animal  es como si fuera parte de la familia, por eso uno siempre quiere que estén bien.



EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA

EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA

AUTOR: Gabriel García Márquez

OPINIÓN: Me pareció muy injusto que por no darle la pensión al coronel le tocara vender el gallo que él quería tanto.
No me parece lo más justo que don Sabas por saber la condición del coronel le dijera que le vendiera al gallo.

No me parece que se aprovechara ya que un día uno está arriba y al otro día puede estar abajo por eso uno siempre debe ayudar al otro. 



EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA

EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA

AUTOR: Gabriel García Márquez

OPINIÓN: Me dio pesar que la esposa del coronel sufría de asma, y me pareció muy injusto que al coronel no le habían dado su pensión.
Yo creo que el coronel y su esposa eran muy verracos porque vivían sin plata y con un gallo.

Yo pienso que un matrimonio es para estar en las buenas y en malas ya que es una unión de por vida tal como lo demostraban el coronel y su esposa (Siempre están juntos).



EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA

EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA

AUTOR: Gabriel García Márquez

OPINIÓN: Me pareció muy triste la muerte de Agustín, ya que yo pienso que la muerte de un hijo debe  de ser muy duro.
Y me gusto el gesto que hiso  el coronel  ya que fue a dar el pésame con su esposa a los papas de Agustín.

Yo creo que uno siempre tiene que ser solidario ya que en cualquier momento le puede pasar a uno.



viernes, 29 de mayo de 2015

CAPERUCITA ROJA

CAPERUCITA ROJA

AUTOR: Charles Perrault

(Final de texto leído)

OPINIÓN: Me gusto que caperucita roja le llevara la canasta con comida a la abuelita ya que la abuela estaba enferma y le llevo chocolate azúcar pan y dulce. Pero me pareció que caperucita roja fue muy desobediente ya que su mama le había dicho que si se encontraba con el lobo feroz no hablara con el pero caperucita hizo una carrera con el lobo feroz.
Me dio mucho pesar que el lobo se comiera a la abuelita de caperucita por desobediente el lobo también casi se la come a ella.
Por eso siempre hay que hacer caso a las personas mayores ya que por su experiencia son más sabias y siempre nos dicen las cosas por nuestro bien 





PINOCHO

    PINOCHO
AUTOR: Carlo Collodi
(FINAL DE TEXTO LEÍDO)

OPINIÓN: Me dio un poco de rabia que pinocho en vez de ir a buscar a su papa gepetto se fue a jugar con sus amigos y el hada ya le había dicho donde estaba guepetto.
Pero me pareció muy charro que pinocho se estaba convirtiendo en burro por lo que le dijo mentiras a la hada.
Me pareció muy buena la parte donde pinocho se encuentra con gepetto dentro de una ballena por que se los comieron, pero lo que más raro me pareció de todo en libro es que hicieron fuego dentro de la ballena y así salieron, y después de eso el hada le dijo a pinocho que si decía mentiras de nuevo le crecería la nariz.
Me gusto como acabo el libro que pinocho ya no dice mentira y que va todos los días al colegio y al ver eso el hada lo convirtió en una persona de carne y hueso.
Creo que todos nos podemos equivocar en algún momento pero lo que todos debemos hacer remediarlo y no volverlo a hacer.







PINOCHO

PINOCHO
AUTOR: Carlo Collodi
OPINIÓN: No me gusto que pinocho se fuera donde un titiritero y ahí se quedo mientras que guepetto estaba todo asustado. Pero lo bueno es que pinocho estaba ahí para conseguir dinero y comprarle una capa nueva a gepetto.
Me pareció triste que cuando pinocho regreso a casa gapetto no estaba porque  andaba buscando a pinocho y al grillo que andaba con pinocho dándole consejos que pinocho no escuchaba.

Yo creo que muchas personas nos dan consejos pero no escuchamos o no asemos caso a lo que nos dicen.



PINOCHO

   PINOCHO

AUTOR: Carlo Collodi

OPINION: Me  gusto la historia porque trata de un buen hombre que tiene muchas ganas de tener un hijo. Un hada al ver que gepetto era un hombre bueno le concedió el deseo de tener un hijo. Por eso siempre hay que ser una buena persona por que se pueden cumplir los sueños que se tengan.
Me pareció muy triste que el hijo de gepetto pinocho se fuera a jugar en vez de ir a estudiar y más triste me pareció porque gepetto vendió su capa para darle los cuadernos.

Yo creo que muchos hijos hacen lo mismo que no aprovechan el estudio mientras que los papas se matan trabajando para darnos todo.



CUENTOS COLOMBIANOS

CUENTOS COLOMBIANOS (ESTAS FRASES DE AMOR QUE SE REPITEN TANTO)

AUTOR: CONRADO ZULUAGA (ROBERTO BURGOS CANTOR)

(FINAL DE TEXTO LEÍDO)

Opinión: Me gusto la parte donde dice que todo el pueblo quiere a José Raque porque José Raquel se lo merece ya que ha luchado mucho por su pueblo por la explotación en el trabajo de parte de la policía.
Me pareció muy cruel que lo encarcelaran y a los días después de salir de salir del reclusorio lo encontraron en una bolsa plástica. Eso me pareció súper  triste ya que él era un excelente hombre.
De todo lo que más me gusto fue que José Raquel dejo un muy buen legado a todo su pueblo que lucho contra todos por el derecho del trabajador.





CUENTOS COLOMBIANOS

CUENTOS COLOMBIANOS (ESTAS FRASES DE AMOR QUE SE REPITEN TANTO)

AUTOR: CONRADO ZULUAGA (ROBERTO BURGOS CANTOR)

Opinión: Me pareció una historia interesante porque nos contó todo lo que pasaba José Raquel, él pasaba por todos los momentos que había vivido en su vida. A mí me parece que todos en algún momento nos ponemos a pensar en todo lo que hemos hecho en la vida.
Me parece que la forma de vida en el pueblo que vive José Raquel era muy aburrida  porque era una monotonía  de las cuales tuvieron varias características.
No me gusto en la forma que explotaban al pueblo en el trabajo, pero me gusto como José Raquel se preocupaba por el pueblo.




CUENTOS COLOMBIANOS

CUENTOS COLOMBIANOS (TODOS ESTAMOS A LA ESPERA)

AUTOR: CONRADO ZULUAGA (ALVARO CEPEDA SAMUDIO)

Opinión: No entendí muy bien el capitulo que leí, pero lo que entendí fue que unos amigos siempre iban a tomar trago y a meterle monedas al tocadiscos, pero cuando había pelea de boxeo ellos veían la pelea.
No me gusto que un señor los secuestro y los dejo botados en un cogedero de bus. Me pareció muy bien hecho que unos de los amigos se quedo por que una muchacha que él conocía por que es la vendedora de periódico, él al ver que el bus de ella no pasaba se quedo con ella hasta que paso .Eso me pareció muy tierno.
Ya de resto no entendí nada.



viernes, 17 de abril de 2015

CUENTOS COLOMBIANOS

CUENTOS COLOMBIANOS (Espuma y nada más)

AUTOR: Conrado Zuluaga (Hernando Téllez)

OPINIÓN:


Me pareció que el barbero es muy maleducado porque  él no saluda cuando entra a algún lado. Pero al ver al capitán torres el barbero se puso pálido, me pareció muy de buenas  el barbero que el capitán no lo vio entrar y por eso el barbero  sintió descanso. Me pareció muy charro que el barbero hizo como si estuviera leyendo un libro pero eso era para disimular. Por eso siempre hay que ser educado y saludar donde este o donde llegue.


CUENTOS COLOMBIANOS

CUENTOS COLOMBIANOS (Espuma y nada más)

REEMPLAZO: 20-03-15

AUTOR: Conrado Zuluaga (Hernando Téllez)

OPINIÓN:


Me pareció que el barbero es muy maleducado porque  él no saluda cuando entra a algún lado. Pero al ver al capitán torres el barbero se puso pálido, me pareció muy de buenas  el barbero que el capitán no lo vio entrar y por eso el barbero  sintió descanso. Me pareció muy charro que el barbero hizo como si estuviera leyendo un libro pero eso era para disimular. Por eso siempre hay que ser educado y saludar donde este o donde llegue.


viernes, 10 de abril de 2015

CUENTOS COLOMBIANOS

CUENTOS COLOMBIANOS  (LA MUERTE EN LA CALLE)

REEMPLAZO: 10-04-2015

AUTOR: Conrado zuluaga (José Félix Fuenmayor)

OPINIÓN:


Me pareció muy triste que el señor de piernas flacas se muriera, pero a la vez ya está sentado, después de caminar tanto por fin está descansando, y  me dio mucho pesar porque él estaba viendo a la mama pero la mama no lo veía y el la gritaba pero tampoco la escuchaba y él le gritaba lo siguiente ¿mama ya vas a freír las tajada de plátano? pero no lo oía ni lo escuchaba.




CUENTOS COLOMBIANOS

CUENTOS COLOMBIANOS  (LA MUERTE EN LA CALLE) 

AUTOR: Conrado zuluaga (José Félix Fuenmayor)

OPINIÓN:

Me pareció muy triste que al señor con piernas flacas le negaran posada porque es de la calle. Pero  a la vez me pareció muy bueno que un caballerazo ósea un amigo de él le regalara dinero  sin pedir nada a cambio, también me gusto la parte donde el señor encontró un hoyo para poder dormir con calorcito. Y más me gusto que los dueños de esa casa lo dejaron alojarse y nos les importo que el fuera de la calle.

Yo pienso que para darle la mano al que lo necesita no importa de donde
venga ni como sea.